1- Mi obra consiste en concienciar al mundo del problema que tenemos, la crisis, y una manera de que todos nos concienciemos de que hay millones de personas que acuden a diario a las oficinas de desempleo, al igual que hay millones de personas que no tienen este problema y acuden a diario a las tiendas de moda, como podemos ver a diario, calle Larios está continuamente con gente transitando las tiendas y es más común ver a personas comprando continuamente, por lo que me gustaría que esas personas que se compran continuamente dejasen en las oficinas de desempleo ese dinero para ayudar a la gente que realmente lo necesita. Por este motivo mi proyecto consiste en cambiar todas las tiendas de moda por oficinas de desempleo donde las personas que acuden a ellas fueran, para que tiendas como zara, pinsapo... ayudasen a estas personas a vestirse o aportarles ayuda.
3- Los materiales que necesitaría para llevar a cabo este trabajo serían grandes lonas con el nombre de oficinas de empleo para colocarlo a altas horas de la madrugada para que así por la mañana impactase a todas las personas que van a trabajar o simplemente a comprar como hacen cada día, sería necesario también un gran numero de personas que ayudasen a poder completar el trabajo para las hora propuesta, para que cuando empiece la ciudad a funcionar, este todo listo, para ser visto y cree impacto sobre la gente.
4- El presupuesto necesario es indefinido pues realizar las lonas para todas las tiendas que encontramos en calle Larios es alto, pero la satisfacción que se obtiene al realizar una obra así no tiene precio, al igual que sería necesario un gran número de personas que también abría que pagar por su trabajo realizado.
proyecto integrado
domingo, 27 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
jueves, 3 de mayo de 2012
NO TE DAS CUENTA DE LO QUE TIENES HASTA QUE LO PIERDES
1-Desarrollo de la idea. Propuesta del tema del proyecto.
El tema que voy a trabajar es el siguiente: La crisis económica, en concreto el paro laboral que hay en España, con más de 5 millones de personas sin trabajo y sin opción a acceder a un puesto digno. Voy a realizar un trabajo en el cual las tiendas mas transcurridas de moda, sean oficinas de desempleo, con grandes colas para entrar en ellas.
2-Datos de investigación. Propuesta de referentes.
Periodo de Zapatero:
3-Materiales y técnicas a emplear. Datos de producción de la obra.
La técnica empleada para realizar mi trabajo es la fotografía y retocarla con photoshop para cambiar los nombres de las tiendas de moda en oficinas de desempleo.
4-Presupuesto
El presupuesto necesario para realizar este trabajo es de 5€.
5-Valoración personal.
La realización de esta obra tiene la función de concienciar y hacer un claro llamamiento a los altos cargos del gobierno y de Europa. Esta es una obra temporal que se realizará para que todo el mundo pueda ver sin necesidad de tener que ir a un museo o a una sala de exposiciones para poder contemplarla.
En mi opinión es una obra que puede causar gran revuelo y gran polémica a la hora de su realización, pues perjudicaría a las empresas que voy a utilizar como oficinas de desempleo.
El tema que voy a trabajar es el siguiente: La crisis económica, en concreto el paro laboral que hay en España, con más de 5 millones de personas sin trabajo y sin opción a acceder a un puesto digno. Voy a realizar un trabajo en el cual las tiendas mas transcurridas de moda, sean oficinas de desempleo, con grandes colas para entrar en ellas.
2-Datos de investigación. Propuesta de referentes.
Periodo de Zapatero:
- Ocupados (según EPA):
- Hasta el 2007 el nº de ocupados continúa creciendo de acuerdo a la tendencia establecida en el gobierno anterior, alcanzando un máximo de 20 millones y medio de ocupados en el tercer trimestre del 2007.
- En el último trimestre del 2007 comienza el descenso del nº de ocupados, cada vez mas acentuado, con valores de 620.100 en el 2008, 1.210.900 en el 2009, 237.700 en el 2010 y 600.700 en el 2011. En total, el nº de ocupados descendió en los últimos 4 años de Zapatero en 2.669.400.
- Parados (según EPA):
- El nº de parados ha seguido una evolución equivalente al de ocupados. Hasta el tercer trimestre del 2006 el paro descendió. A continuación, durante un año no hubo grandes oscilaciones, alcanzándose el mínimo (1.765.000 parados) en el 2º trimestre del 2007. A partir de este momento el paro crece, con valores de 1.280.300 en el 2008, 1.118.700 en el 2009, 370.100 en el 2010 y 577.100 en el 2011.
- Esto ha supuesto que el nº de parados haya superado los 5 millones (5.273.600) en diciembre de 2011. Nunca se había alcanzado un valor tan alto. En menos de 4 años el nº de parados ha aumentado en 3.346.00, casi se ha triplicado (de 1.927.600 a 5.273.600).
- Parados (según INEM). Paro Registrado
- Durante la 1ª legislatura de Zapatero el paro registrado continua con valores similares a los de la 2ª legislatura de Aznar (alrededor de 2 millones)
- Durante los últimos meses del 2007 el paro registrado comienza a crecer y se dispara en el 2008. En el 2009 continua creciendo a un ritmo elevado y en cantidades menores en el 2010 (176.470). En esos 4 últimos años el nº de parados apuntados al INEM aumentó en 2.077.200 y ello a pesar de los DENOS, etc.
- Tasa de Paro:
- Zapatero, se inició como gobernante con una Tasa de Paro del 10,74. Alcanzó un mínimo de 7,95 en el 2º trimestre del 2007.
- En el 2008 y 2009 hay un fuerte crecimiento alcanzándose un valor de 18,83 en diciembre de 2009. Zapatero finaliza su legislatura con una tasa de paro de 22,85 en diciembre de 2011. Zapatero ha duplicado la tasa de paro recibida de Aznar.
- Vaca lechera
- En Economía se usa el término “vaca lechera” con aquellos productos consolidados que dan dinero a “espuertas”. Es el caso de coca cola, de las llamadas de voz desde hace unos años, etc. ¿Qué hacen las Empresas en esta situación? En estos casos, las Empresas, invierten lo que ganan con ese producto, en el desarrollo de otros nuevos, en nuevos mercados, etc. Están seguras de que dicho producto no es eterno, y tratan de prepararse para cuando deje de dar dinero y evitar que con ello llegue la “muerte” de la empresa. Coca Cola ha desarrollado muchas bebidas, las Operadoras redes de datos, de móviles, han invertido en Internet, en TV, etc. Telefónica en los 80 desarrollo la red de datos RSAN (red de paquetes, pionera en el mundo). Es seguro que no todo lo invertido dará fruto, pero basta con que una parte lo de para garantizar el futuro de la empresa.
- Los primeros tres años y medio de la legislatura de Zapatero han sido años de bonanza, de gran entrada de dinero a las arcas públicas y deberían haberse aprovechado en preparar el País para el futuro y también para la llegada de malos tiempos. No se ha hecho nada de esto, mas bien lo contrario, se ha despilfarrado y por eso la situación de España es mucho peor que la de los países de nuestro entorno. Todos tienen crisis, pero en ninguno de ellos el empleo ha caído tanto como en España.
3-Materiales y técnicas a emplear. Datos de producción de la obra.
La técnica empleada para realizar mi trabajo es la fotografía y retocarla con photoshop para cambiar los nombres de las tiendas de moda en oficinas de desempleo.
4-Presupuesto
El presupuesto necesario para realizar este trabajo es de 5€.
5-Valoración personal.
La realización de esta obra tiene la función de concienciar y hacer un claro llamamiento a los altos cargos del gobierno y de Europa. Esta es una obra temporal que se realizará para que todo el mundo pueda ver sin necesidad de tener que ir a un museo o a una sala de exposiciones para poder contemplarla.
En mi opinión es una obra que puede causar gran revuelo y gran polémica a la hora de su realización, pues perjudicaría a las empresas que voy a utilizar como oficinas de desempleo.
martes, 27 de marzo de 2012
DECORACIÓN DEL INTERIOR DE LA VIVIENDA
Tras realizar el cambio de distribución de la vivienda, comienzo con la decoración. Justo al entrar nos encontramos con un pequeño recibidor como este:
A la izquierda encontramos la cocina minimalista que se esconde como podemos ver como un mueble mas del salón, sin romper la estética:
Desde la cocina encontramos la mesa comedor con sus sillas:
Y justo en el centro la chimenea giratoria, con opción a mando para mover desde el sofá:
Detrás de esta magnifica chimenea encontramos el sofá de cuero haciendo esquina con cojines indus:
Con una mesa pequeña :
con una gran alfombra al estilo de los cojines del sofá:
En el dormitorio encontramos una gran cama redonda:
Con un pequeño vestidor que separe el dormitorio del baño:
Y finalmente el baño:
miércoles, 14 de marzo de 2012
Al tener problemas a la hora de realizar el proyecto anteriormente explicado, lo he cambiado, realizando un cambio de diseño de interiores de una vivienda en la que se encuentra el salón-comedor, cocina, aseo y cocina, que se convertirá en un apartamento individual de un dormitorio, este seria el plano de la vivienda al que realizaré el diseño:
Después de realizar un estudio del espacio que tiene la primera planta (62.82 M2) he realizado el proyecto del apartamento que estaría formado por un dormitorio con una cama redonda, con un baño integrado separado por un armario empotrado, el resto del espacio diafano utilizado para el salón con una chimenea redonda, que se puede observar de todas las perspectivas dando un aspecto mas acogedor, y una cocina minimalista que parece a simple vista un mobiliario más de la decoración. Quedando como conclusión el siguiente plano:
jueves, 2 de febrero de 2012
Como menciono anteriormente cada habitación tiene un estilo diferente, como por ejemplo:
El estilo árabe: La habitación tendría una características, de la decoración de esta imagen.
El estilo griego: la habitación estaría decorada con colores azules y blancos como representa la imagen siguiente.
El estilo veneciano: En esta habitación tendríamos esta imagen en la pared frontal donde va colocada la cama.
El estilo árabe: La habitación tendría una características, de la decoración de esta imagen.
El estilo griego: la habitación estaría decorada con colores azules y blancos como representa la imagen siguiente.
Proyecto, Diseño de interiores
Mi exposición consiste en la realización de un proyecto de decoración de interiores de un edificio en proceso de construcción. Tiene un temática innovadora, diferente y única para el cliente que compre esta vivienda, estará completamente decorada, lista para vivir, con todas las comodidades que cualquier persona desearía tener en su futura vivienda.
Quiero hacer este tipo de exposición para poder dar rienda suelta a mi imaginación y asi poder dar a conocer mi propio estilo en el diseño de interiores, con una temática distinta a las ya conocidas. Consiste en la mezcla de estilos, como por ejemplo: Una puerta del siglo X restaurada y única en cada vivienda, el cliente tiene la posibilidad de poseer un producto único en existencia, con alfombras de grandes dimensiones para hacer una casa mas acogedora y cubrir los espacios fríos, con muebles estilo zen y otros modernos, una cocina en la que podemos visualizar una isla en el centro donde poder cocinar sin límites de espacio, un comedor clásico en donde encontramos una vitrina de cristales donde se pueda lucir la vajilla con luces en su interior, en el centro una mesa de roble autentico con patas de hierro, justo encima una lámpara con lágrimas y unas sillas de mimbre hechas exclusivamente para el propietario. Un salón amplio con grandes ventanales con sillones de cuero blanco y cojines de la india y en el cento una mesa baja de cristal con un centro decorativo, en la esquina del salón una chimenea en forma de media naranja y justo en frente un sillón con un posa pies, justo al lado una lámpara alta para poder leer y contemplar la chimenea. La casa tendría un aseo para los invitados, con un gran espejo y un lavabo minimalista. Los demás estarían dentro de cada habitación con una decoración de cada parte del mundo, una con estilo árabe, otro al estilo de la antigua Venecia y el principal tendría un un gran vestidor con puertas de espejo, para dar mayor sensación de amplitud con un sillón de terciopelo burdeos en el centro, en la habitación una gran cama redonda con un estilo modernista. Toda la casa estaría pintada con colores cálidos y claros para dar mayor sensación de amplitud y luminosidad como por ejemplo blanco roto.
La exposición seria itinerante, por su contenido y recorrido lineal y con la relación del visitante seria informativa, aunque también cabria la posibilidad de ser interactiva con la presentación de los espacios que podemos encontrar en la vivienda ya señalados anteriormente.
Mi exposición consiste en la presentación de tres habitaciones, un salón, un comedor, cocina, un aseo y tres cuartos de baño en un tamaño de A3 aproximadamente o realizar la decoración de la sala como una vivienda.
Los materiales utilizados para mi trabajo son el ordenador y posterior mente impresión del resultado del diseño de interiores de la vivienda, pues no es posible la compra del mobiliario. Para que fuera interactiva me gustaría poder presentar la sala de exposiciones como una vivienda, donde se pueda sentar el visitante y poder sentir cada espacio especial que tiene y lo útil y cómoda que es a la misma vez.
Para la realización de la exposición se necesitaría un presupuesto para el mobiliario de unos 600.000€ aproximadamente.
La publicidad de esta exposición tendría una frase directa y clara. “Conoce los rincones de tú casa” con esta frase pretendo llegar al espectador con un mensaje conciso para que comprenda que cada rincón de su casa puede ser es único, acogedor y a la misma vez te puede transportar al lugar en el que mas desee estar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)